Trabajo y Salud - V - Normativa Legal
Índice Capitulo I Capitulo II Capitulo III Capitulo IV Capitulo V Información para Trabajadores Bibliografía
<< Precedente Siguiente >>

Ley 16074, sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.

Puntualizaremos algunos aspectos de imprescindible conocimiento:

Una crítica, no exhaustiva, se nos responsabiliza penándonos económicamente porque nuestro patrón no está asegurado, pagándonos sobre el salario mínimo. El trabajador que no fija las condiciones en que realiza su trabajo debe evitar lesionarse ya que de otra forma se lo pena económicamente.

Una Ley que obliga el empresario, pena al trabajador, siendo posible que el B.S.E pague el salario íntegro y luego le cobre al empresario. Además del dolor y la angustia, la pena económica. Se argumenta que esto es para evitar la simulación por parte del trabajador, cuando es posible investigar la veracidad del hecho.

Cuando existan dudas sobre si una enfermedad es o no profesional deberá expedirse una Comisión integrada por dos médicos del B.S.E y uno por el afectado, lo cual convierte al B.S.E en arte y parte del asunto.

Ley 15965. Ratifica los Convenios de O.I.T. 148, 155 y 161.

Brevemente veremos que establecen estos Convenios:

8