Trabajo y Salud - IV - Metodología Sindical de Análisis de las Condiciones de Trabajo
Índice Capitulo I Capitulo II Capitulo III Capitulo IV Capitulo V Información para Trabajadores Bibliografía
<< Precedente Siguiente >>

También podemos hacer una planilla en la cual la presencia más abundante de cruces nos permite visualizar donde existe un riesgo mayor.

La planilla es un buen método de trabajo pero NO (en mayúscula) debe sustituir la discusión grupal, ya que en ella reside la riqueza de ésta metodología.

Se pueden hacer Mapas de Riesgo mediante cuestionarios y salen muy bien, incluso algunos técnicos lo hacen. Pero se desactiva el compromiso del trabajador que al contestarlo, está delegando la defensa de su salud. La planilla debe complementar la discusión, no sustituirla.

Planilla - Tipo:

Operario

Años

Antigüedad

Grupo de Factores de Riesgo. Daños a la Salud

 

   

I

II

III

IV

V

VI

 

               

 

               

 

               

 

               

Aquí estaremos en situación de elaborar un diagnostico de nuestro puesto de trabajo. El ejemplo presentado nos permite ver los riesgos, los trabajadores afectados y los daños a la salud observados. El conocimiento de lo que establece la legislación aporta la fuerza de la ley. Esto nos pone en posición de exigir mejoras y medidas correctoras. Una vez realizado el planteo, es necesario tener presente el seguimiento de los plazos y tareas comprometidos.

11