Trabajo y Salud - IV - Metodología Sindical de Análisis de las Condiciones de Trabajo
Índice Capitulo I Capitulo II Capitulo III Capitulo IV Capitulo V Información para Trabajadores Bibliografía
<< Precedente Siguiente >>

Esta división es arbitraria, los compañeros de C.U.T (Brasil) usan una con 8 grupos, la metodología original tenía solo cuatro grupos.
Lo esencial es dividir los factores de riesgo, para poder utilizarlos y estudiarlos, como veremos.

Si establecemos una escala de valores de ellos de la siguiente forma:

0

- Ausencia de Factores de Riesgo.

+

- Presencia.

+ +

- Factores de Riesgo de mediana gravedad.

+++

- Factores de Riesgo altos.

Esto lo vemos con todos los trabajadores del grupo homogéneo, los cuales deben validar por consenso la existencia de ellos y su gravedad mediante la escala. La validación consensual nos permite ASUMIR entre todos el análisis del tema.

Es necesario que un compañero manifieste su molestia por un factor de riesgo,  que intercambie con los otros involucrados como lo afecta, esto nos permite conocer a TODOS el problema no solo de ese compañero, sino también del factor de riesgo. Desde la perspectiva organizativa estas discusiones consolidan la base sindical.

Si nosotros hacemos un mapa del medio ambiente de trabajo, como si miráramos el lugar desde arriba. Ubicando los contornos de las máquinas o equipos, le agregamos los factores de riesgo, su gravedad y el número de trabajadores involucrados, tendremos lo que se llama: MAPA DE RIESGOS.

8