Trabajo y Salud - IV - Metodología Sindical de Análisis de las Condiciones de Trabajo
Índice Capitulo I Capitulo II Capitulo III Capitulo IV Capitulo V Información para Trabajadores Bibliografía
<< Precedente Siguiente >>

Agrupemos a estos en grupos a saber:

Grupo 1

Iluminación, Humedad, Temperatura, Velocidad del aire,  Presión.

O sea todo lo que tenemos en cualquier medio ambiente, como nuestra casa exacerbados o disminuidos pueden ser riesgosos.

Grupo 2

Contaminantes Físicos
Ruidos, Vibraciones, Radiaciones,  etc.

Tienen su origen en una fuente o fenómeno de naturaleza física o una fuente de energía.

Químicos
Polvos, Gases, Vapores, Humos, etc.

Tienen su origen en una fuente química característica de un proceso o ambiente de trabajo y en su composición.

Biológicos
Bacterias, Hongos, Parásitos, Virus.

También llamados Bio-Sanitarios, su origen son organismos presentes en materias orgánicas o las precarias condiciones sanitarias.

Grupo 3

Factores Ergonómicos
Sobrecarga muscular, fatiga física,  posiciones inadecuadas, movimientos repetitivos.

Son aquellos que dan origen a la fatiga anatomo-fisiológica y cuya fuente es el esfuerzo osteo-mio-articular.

Grupo 4

Factores Psico-Sociales
Monotonía, repetitividad, ritmo excesivo carga mental y sensorial, remuneración, etc.

Aquellos que originan desgaste psíquico, unidos a los elementos que determinan la calidad de vida.

Grupo 5

Factores tecnológicos y de Seguridad
Protección de maquinaria, Riesgo Eléctrico. Riesgo de Incendio, Edificios en Gral, Orden y Limpieza.

No necesitan explicación.

Grupo 6

Factores Ambientales y Ecológicos
Emisión de Contaminantes, polvo, ruido, etc

Son aquellos originarios de unidades productivas que agreden el medio ambiente y a quienes viven en él. Pueden tener un origen técnico, externalidades de los procesos productivos.

7