Trabajo y Salud - II - Los Factores de Riesgo | |||||||
Índice | Capitulo I | Capitulo II | Capitulo III | Capitulo IV | Capitulo V | Información para Trabajadores | Bibliografía |
<< Precedente | Siguiente >> |
El esfuerzo físico desmesurado, el frío o calor, la humedad, la
exposición a los agentes climáticos, la falta de pausas o descansos, la organización
del trabajo, las materias primas con que se trabaja, la presencia de contaminantes
físicos, químicos, biológicos, la tarea monótona, aburrida, etc.
Como vemos en esta lista, nada completa, encontramos una serie de factores presentes en
nuestro ambiente de trabajo. Este a su vez tiene sus propias características de
iluminación, metraje, vestuarios, zonas de paso, escaleras, etc.
Si le sumamos los elementos que hacen a la calidad de vida en general y no solo en el ambiente de trabajo; vivienda decorosa, alimentación adecuada, educación, medio ambiente sano trascendemos el lugar de trabajo.
Si la salud es una interacción de varios factores como ya vimos, si es un derecho no negociable, si el trabajo es la actividad fundamental del hombre, no podemos reducir la relación entre ambos, debemos encara su enfoque global. |
Muchas veces se nos critica a los trabajadores que no nos cuidamos en nuestro lugar de trabajo, que no prestamos atención a los peligros, incluso se desarrollo la expresión "acto inseguro " para justificar esa acción.
Insistir en que no nos cuidamos lo suficiente, en que
no ponemos atención es igualar al hombre con la máquina o asimilarlo como su apéndice,
ya que se quiere desconocer que la atención, como toda función humana se fatiga, se
cansa. |
También se nos dice que solo reivindicamos salarios descuidando otros
aspectos, pensamos que un salario suficiente que garantiza una adecuada calidad de vida es
la primera reivindicación por mejores condiciones de trabajo.
Así de simple, si a ese salario le agregamos una mejoría de las condiciones, de todas
las que describimos, podremos hablar de CYMAT adecuadas, de Salud en el Trabajo.
Esto no son especulaciones de un sindicalista metido en el tema desde hace más de dos décadas, basta leer los planteos de O.I.T o O.M.S. sobre el tema.